lunes, 3 de agosto de 2009
La MAGIA de los SONIDOS
De las
2 LoCaS eN 2 rUeDaS cUeRdAs
a eso de las:
0:04
17
De-MeNtEs
Etiquetas: Cultura Gral
jueves, 23 de abril de 2009
Marcha de San Lorenzo, que sabes de ella...??
1) Debe haberla compuesto algún ilustre maestro musical argentino, seguramente de estirpe patricia. Pues no… Su autor, Cayetano Alberto Silva, era uruguayo, de raza negra y nacido el 7 de agosto de 1868 en Maldonado, hijo de Natalia Silva, una esclava de la familia que le dio el apellido.
2) Debe tratarse de una marcha imaginada en homenaje al General San Martín. Pues no ...La partitura musical que después conoceríamos como Marcha de San Lorenzo, fue compuesta por Silva para dedicársela al Coronel Pablo Ricchieri, Ministro de Guerra de la Nación en ese entonces y modernizador del Ejército Argentino. El Ministro agradeció el homenaje pero le pidió que le cambiara el título por "Combate de San Lorenzo", lugar donde él había nacido y escenario de la única contienda que el General San Martín llevó a cabo en territorio argentino.
4) El autor habrá alcanzado el reconocimiento y distinción acordes a su obra patriótica. Pues no…años después de estrenarse la partitura, su autor, acosado por la pobreza, vendería los derechos a un editor de Buenos Aires en una suma insignificante y a su muerte, en 1920, por ser de raza negra, se le negó sepultura en el Panteón Policial (fue musico policial en Venado Tuerto) y fue sepultado sin nombre.
El Gobierno inglés solicitó autorización a nuestro país y fue ejecutada el 22 de Junio de 1911 durante la coronación del Rey Jorge V.
Lo mismo ocurrió para la coronación de la reina Isabel II , el 2 de Junio de 1953.
Se ejecuta habitualmente en los cambios de guardia del palacio de Buckingham, modalidad que estuvo suspendida únicamente durante el conflicto en las Islas Malvinas.
El Ejército Argentino, en la época previa al nazismo, le regaló la Marcha de San Lorenzo al Ejército Alemán como muestra de amistad, y a cambio éste nos obsequió la marcha "Alten Kameraden" (Viejos camaradas).
De las
2 LoCaS eN 2 rUeDaS cUeRdAs
a eso de las:
10:34
7
De-MeNtEs
Etiquetas: Cositas utiles, Cultura Gral
martes, 3 de marzo de 2009
Un "CACHO" de Cultura
De las
2 LoCaS eN 2 rUeDaS cUeRdAs
a eso de las:
9:10
7
De-MeNtEs
Etiquetas: Cultura Gral, Humor, Reflexiones
miércoles, 18 de febrero de 2009
Comer frutas con el estómago vacío....
*Es el único alimento que hace trabajar a su cerebro.
*La fruta, es principalmente fructosa (que puede ser transformada con facilidad en glucosa), en la mayoría de las veces es 90-95% agua.

*Se deben comer las frutas siempre con el estómago vacío.

*Se debe comer las frutas, siempre con el estómago vacío.

*Usted no debe tomar jugo envasado en lata o en recipientes de vidrio.
¿Por qué no?
*La mayoría de las veces el jugo es calentado en el proceso de producción y su estructura original se vuelve ácida, además de los conservadores.
*El Dr. William Castillo, jefe de la famosa clínica cardiológica Framington de Massachussets, declaró, que la fruta es el mejor alimento que podemos comer para protegernos contra las enfermedades del corazón.
Dice que las frutas contienen bioflavonoides, que evitan que la sangre se espese y obstruya las arterias.
También fortalecen los vasos capilares, y los vasos capilares débiles que casi siempre provocan sangrados internos y ataques cardíacos.
¿Cómo se debe comenzar el día?
¿Ustedes piensa que es una buena idea salir de la cama y llenar su sistema con una tremenda cantidad de alimentos (principalmente café y pan blanco con manteca) que les llevará el día entero para digerir?

Se requiere de algún alimento que sea de fácil digestión, las frutas que el cuerpo puede absorber de inmediato y que ayuda a limpiarlo.
Al levantarse, durante el día, o cuando sea confortablemente posible, se debe comer sólo frutas frescas y jugos hechos en el momento.
Y mantenga este esquema hasta por lo menos el medio día, diariamente.
Cuanto mas tiempo queden solo las frutas en su cuerpo, mayor oportunidad de ayudar a limpiarlo.
Nunca agua helada o bebidas heladas; Deberíamos adoptar este hábito.
“Los líquidos helados durante o después de las comidas, solidifican los componentes oleosos de los alimentos, retardando la digestión.
Reaccionan con los ácidos digestivos y serán absorbidos por el intestino más rápido que los alimentos sólidos, demarcando el intestino y endureciendo las grasas, que permanecerán por más tiempo en el intestino.
Facilita la digestión y ablanda las grasas para ser expelidas más rápidamente, lo que también ayudará a adelgazar.

NOSOTRAS.... Ya hicimos nuestra parte.. ahora y si quieren, hagan la suya
De las
2 LoCaS eN 2 rUeDaS cUeRdAs
a eso de las:
18:10
6
De-MeNtEs
Etiquetas: Cultura Gral
martes, 27 de enero de 2009
JuGaMoS aL VeO - vEo....??

(Sugerencia..: Para poder ver bien la pintura, quizas les sirva bajarla a la PC y agrandarla, de lo contrario..... ni con una distinguiran algo...
.
De las
2 LoCaS eN 2 rUeDaS cUeRdAs
a eso de las:
8:37
6
De-MeNtEs
Etiquetas: Cultura Gral
lunes, 19 de enero de 2009
Adentrándonos en Nuestro Idioma..

De las
2 LoCaS eN 2 rUeDaS cUeRdAs
a eso de las:
11:18
6
De-MeNtEs
Etiquetas: Cultura Gral